El parque ecológico Cachaco localizado a 45 km al suroccidente de Quito, es un lugar natural maravilloso, se encuentra junto al río San Pedro, aquí usted puede realizar un recorrido por su sendero, atravesando por remanentes de matorrales andinos, vegetación y frutos propios del sector, pantanos y vertientes naturales de agua, también ofrece a sus visitantes piscina, restaurante, granja integral, vivero de interpretación, área de camping, área de picnic, parqueadero y programas educativos de conservación del agua y medio ambiente.
El “Curipogyo o Fuente de Oro”, es la vertiente más grande del parque, un lugar sagrado donde se realizan varias actividades de sanación y cultos, se cree que el Inca Atahualpa visitaba este lugar para curar sus heridas, debido a las propiedades medicinales y terapéuticas de estás aguas.
El Pasochoa es un volcán apagado cuyo bosque se ha convertido hoy en día en una reserva de vida silvestre de fauna y flora andina. Este bosque andino lleno de páramo arbustivo y pajonal alberga más de 60 especies de árboles nativos, 232 especies de plantas, 128 especies de aves registradas, entre las que se destacan como el gallinazo y el cóndor; junto a 15 colibríes de las variadas formas, como el quinde tijereta de cola negra, la segunda ave con cola más larga en relación a su cuerpo; o, el quinde gigante, el colibrí más grande del mundo.
Desde la cima del Pasochoa y cuando el día está despejado es fácil observar las mejores panorámicas de varias elevaciones que integran la cordillera de los Andes, también llamada la Avenida de los Volcanes. Entre ellos Cotopaxi, Sincholagua, Rumiñahui, Antisana, Cayambe, Pichinchas, Illinizas y Corazón.
0 comentarios:
Publicar un comentario